Sales Layer

Sales Layer proporciona un conector específico que permite a EasyCatalog descargar directamente los datos del PIM.

El PIM Sales Layer almacena y gestiona tus datos en tres :

  • Categorias

  • Productos

  • Variantes

1. Configuración de Sales Layer

Para poder exportar la información de tus productos, categorías y variantes a EasyCatalog, primero deberás crear un canal de salida del tipo EasyCatalog.

1. 1. Crea un canal del tipo EasyCatalog

Dirígete al apartado Canales, y haz clic en la pestaña Tienda de canales. Busca ahora el canal EasyCatalog for Adobe InDesign y pulsa el botón Crear.

Selecciona el canal EasyCatalog for Adobe InDesign en la tienda de canales de Sales Layer
Selecciona el canal EasyCatalog for Adobe InDesign en la tienda de canales de Sales Layer

1.2. Parámetros generales

Cuando pulsas el botón Crear (del paso anterior) Sales Layer mostrará el asistente de configuración de canales:

Sales Layer mostrará el código del canal. Deberás anotar este código porque será necesario a la hora de especificar el código de canal en el cuadro de diálogo de EasyCatalog.

Añade un título descriptivo para tu canal. Te ayudará a distinguirlo del resto de canales cuando configures más de un canal del tipo EasyCatalog.

Debajo del título del canal, Sales Layer mostrará el texto que añadas en el campo Descripción.

Para poder establecer una conexión segura, necesitarás asignar una clave privada. Sales Layer generará una clave privada si todavía no has creado ninguna. Anota también este dato, pues es necesario para la configuración del canal en EasyCatalog.

Si tu instancia de Sales Layer gestiona la información de producto en más de un idioma, selecciona aquí los idiomas que deseas exportar a EasyCatalog.

Exportar ítems con estado te permitirá determinar si exportar todos los productos, sólo los que están marcados como visibles, visibles y borradores, o visibles e invisibles.

La opción incluir categorías vacías enviará a EasyCatalog la información de una categoría, aunque no tenga asignado ningún producto. Deja este valor en No para evitar que tu panel de EasyCatalog reciba más datos de los necesarios.

1.3. Datos de Salida

Pulsa el botón Continuar para acceder a la pestaña Datos de Salida.

Configuración de Datos de Salida en un canal EasyCatalog de Sales Layer
Configuración de Datos de Salida en un canal EasyCatalog de Sales Layer

En el primer apartado deberás seleccionar cada una de las entidades que se exportarán. Recuerda que EasyCatalog sólo soporta de forma nativa las entidades Categorías, Productos y Variantes. Si no ves una de las entidades que quieres exportar, pulsa el botón + Añadir Tabla y selecciónala de la lista desplegable.

La opción activar permite incluir la entidad en los datos de salida (Si) o excluirla (No).

Escribe el nombre que quieres que tenga la entidad en el canal de salida.

Si sólo quieres exportar parte de tu catálogo de productos, selecciona una categoría de la lista desplegable. Deja el valor en blanco para exportar todos los productos de todas las categorías.

Si quieres filtrar los datos que exportará el canal, puedes introducir una cadena de búsqueda: Sales Layer sólo exportará las categorías que cumplan el criterio de búsqueda.

Por defecto, el canal de exportación a EasyCatalog mostrará todos los campos de la entidad seleccionada. Cada línea representa un campo. Puedes cambiar el orden de los campos arrastrando arriba o abajo.

  1. El icono de un candado significa que el campo no se puede eliminar (es necesario para la correcta importación desde EasyCatalog).

  2. La opción Tipo determina de qué forma se exportarán los datos: Normal (cadena de caracteres o números), Imagen (exportará la url de descarga del archivo de imagen) o Plantilla (permite definir otros formatos de salida a medida, como JSON o XML).

  3. La columna Nombre en EasyCatalog te permite cambiar el nombre del campo que recibirá EasyCatalog. Esta opción no se puede modificar en campos bloqueados.

  4. La columna Campo relacionado te permite escoger qué campo exportar en dicha fila. Si el campo no existe en tu PIM y quieres, por ejemplo, exportar un valor constante, selecciona la opción campo vacío y a continuación usa el botón + Fórmula para escribir un valor o una fórmula.

Sales Layer incorpora un potente editor de fórmulas que permite manipular el contenido y formato de cada uno de los campos en el canal de salida.

Editor de fórmulas de un canal de Salida en Sales Layer
Editor de fórmulas de un canal de Salida en Sales Layer

Los campos tipo imagen permite exportar una o más versiones (formatos) de tus imágenes. Para confeccionar tu catálogo en alta calidad escoge siempre la opción Original (ORG).

Repite los mismos pasos para configurar cada una de las entidades (Productos y Variantes).

2. Configuración del Origen de datos Sales Layer en EasyCatalog

Este es el paso más sencillo. Para empezar, selecciona Archivo > Nuevo > Panel de EasyCatalog > Nuevo Origen de Datos Sales Layer. Se abrirá el siguiente cuadro de diálogo:

Cuadro de diálogo Configuración de origen de datos Sales Layer
Cuadro de diálogo Configuración de origen de datos Sales Layer

Configura las diferentes opciones del cuadro de diálogo siguiendo estas instrucciones:

  1. Empieza asignando un nombre a tu origen de datos. Será el que utilizará el panel de datos que se creará cuando pulses el botón OK.

  2. Pega el código de conector y la clave privada que creaste en el paso anterior, durante la configuración del conector EasyCatalog en Sales Layer.

  3. En el campo Versión, deja el valor por defecto 1.18. Para utilizar la antigua API de Sales Layer, escribe 1.17.

  4. Si tu configuración de Sales Layer utiliza la entidad Variantes, marca esta casilla para poder importarlas.

  5. Pulsa el botón Aplicar para que EasyCatalog se conecte a Sales Layer y valide que las credenciales y opciones que has seleccionado son válidas. Si todo está correcto, EasyCatalog mostrará una previsualización de los campos que configuraste en el canal de salida de Sales Layer.

  6. Si en tu instancia de Sales Layer un producto puede pertenecer a más de una categoría, o bien has decidido importar las variantes, usa el campo ID como campo clave. De lo contrario, EasyCatalog devolverá un error por registros duplicados. Por defecto el campo ID ya está marcado como campo clave.

  7. Pulsa el botón OK para finalizar.

Última actualización

¿Te fue útil?